
Infraestructura en la nube
Ofrecemos Máquinas Virtuales en Microsoft Azure.
Infraestructura en la nube incluye:
Computadoras, el almacenamiento, la red, y diversos componentes para el cómputo en la nube y la tecnología de la información como servicio.
¿Por qué debería considerar la infraestructura de nube?
Las organizaciones aprovechan la infraestructura en la nube para crear nubes híbridas y privadas que ofrezcan servicios de cómputo en la nube.
¿Cómo funciona la infraestructura de nube?
La infraestructura del cómputo en la nube incluye los siguientes componentes:
Servidores: los servidores físicos proporcionan máquinas “host” para múltiples máquinas virtuales (VM) o “huéspedes”.
Virtualización: las tecnologías de virtualización abstraen la ubicación y los elementos físicos. Los recursos de TI (servidores, aplicaciones, escritorios, almacenamiento y redes) se separan de los dispositivos físicos y se presentan como recursos lógicos.
Almacenamiento: la red de almacenamiento SAN, el almacenamiento conectado en red (NAS) y los sistemas unificados proporcionan almacenamiento para los datos de archivos y de bloques primarios, el archiving de datos, el respaldo y la continuidad del negocio.
Red:los switches interconectan los servidores físicos y el almacenamiento.
Administración: la administración de la infraestructura de nube incluye la coordinación del servidor, la red y el almacenamiento, la administración de la configuración, el monitoreo del rendimiento, la administración de recursos de almacenamiento y la medición del uso.
Seguridad: los componentes garantizan la seguridad de la información y la integridad de los datos, satisfacen las necesidades de confidencialidad y cumplimiento de normas, administran el riesgo y proporcionan gobierno corporativo.
Respaldo y recuperación: el respaldo de los servidores virtuales, el NAS y los escritores virtuales se realiza automáticamente.
Sistemas de infraestructura: el hardware y el software previamente integrados, como los sistemas de respaldo completos con duplicación y las plataformas montadas previamente, que contienen los servidores, el hipervisor, la red y el almacenamiento, simplifican la implementación de la infraestructura de nube y reducen la complejidad aún más.
¿Cuáles son los beneficios de la infraestructura de nube?
- La infraestructura desarrollada para el cómputo en la nube proporciona numerosos beneficios:
- Utilización flexible y eficiente de las inversiones en infraestructura
- Implementación más rápida de los recursos físicos y virtuales
- Mayores niveles de servicio de las aplicaciones
- Menor sobrecarga administrativa
- Menores costos de infraestructura, energía e instalación
- Mayor seguridad
En ECR365 CLOUD te ofrecemos Microsoft Azure a excelentes precios para empresas.
Solicita tu cotización hoy para que empieces a hacer tus pruebas de implementación.